• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

EvalCentral Blog

Archiving & Amplifying Evaluation

  • Twitter (@evalcentral)
  • Show Search
Hide Search

La evaluación en la rendición de cuentas para resultados de planes estratégicos

This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog.

Fuente

La función de evaluación puede reforzar el ciclo de gestión y planificación, mejorando la calidad del diseño y del sistema de seguimiento de los Planes Estratégicos de nuestras organizaciones.

A través de la Política de Evaluación y el Plan de Trabajo de evaluación de nuestras organizaciones se pueden fomentar las siguientes áreas de trabajo clave en la organización: (a) refuerzo del marco institucional en evaluación, (b) desarrollo de capacidades en evaluación (incluye fomento del pensamiento evaluativo y trabajo conjunto con equipos de planificación y seguimiento), (c) gestión del conocimiento y (d) la ejecución de diferentes tipos de evaluaciones. Desde estas áreas de trabajo se pueden apoyar los planes estratégicos de la organización:

1.Desarrollo y diseño del Plan Estratégico

1.1 Asegurar que existen sistemas para la incorporación en el diseño de los aprendizajes previos (desde sistemas de seguimiento, evaluaciones previas…) 

1.2 Mejorar la evaluabilidad desde el diseño: calidad del diseño, del seguimiento, del uso de la información de diseño y seguimiento, de la accesibilidad de las partes interesadas.

1.3 Apoyar a desarrollar y documentar teorías del cambio (TdC) y modelos de intervención para guiar el diseño y la implementación. TdC para asegurar que existe(n):

-estrategias/sistemas de seguimiento desde el diseño

-mecanismos de participación y triangulación adecuados (beneficiarios, personal, gobiernos locales, sociedad civil, otros pares, sector privados  etc.) en el diseño y la planificación.

-un seguimiento sistemático y regular: (1) el contexto para identificar brechas, redundancias y tendencias, (2) estructura y capacidad organizacional

2.Seguimiento (Gestión del Plan Estratégico): Asegurar o valorar si existen tiempos, mecanismos y espacios de calidad para:

Utilidad de los procesos existentes de reflexión, aprendizaje y mejora en los ciclos regulares: (a) reflexionar regularmente: lo que funciona y lo que no funciona, (b) oportunidades de mejora, (c) Incorporar los datos recopilados para adaptaciones y correcciones de rumbo en tiempo real

3.Evaluación del Plan Estratégico

3.1.Rol de apoyo o valoración (desarrollo de capacidades): Uso y utilidad en seguimiento:

Apoyo o valoración del uso práctico de teorías del cambio, tipo de análisis de contribución, indicadores, líneas de base para la toma de decisiones durante el diseño

3.2.Rol de evaluación (sumativa o formativa)

Evaluación de todo el plan estratégico (en diseño, a medio término o al final)

Evaluación de partes clave del plan estratégico ( secciones, casos de estudio…)

3.3 Evaluación durante el desarrollo del Plan Estratégico (developmental evaluation)

April 6, 2021 by Carlos

Filed Under: TripleAD

Eval Central Logo

Footer

Eval Central developed and managed by Chris Lysy (@clysy) of Freshspectrum.com · Copyright © 2025