This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog. Es esencial la relación entre los miembros de un equipo y el/la líder del equipo. No sólo puede afectar a la moral del equipo y sus miembros, sino que también puede tener consecuencias más amplias para la organización en su conjunto. Es difícil […]
El concepto de valoración de la preparación organizacional
This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog. Una valoración de la preparación organizacional (readiness assessment) es una medida formal de la preparación de nuestra organización para sufrir un gran cambio o asumir una nueva intervención importante o relevante. No queremos lanzarnos a un gran cambio, intervención, estrategia, programa o proyecto […]
Facilitando mediante Estructuras liberadoras
This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog. Hay cinco «microestructuras» convencionales principales que usamos de manera predeterminada en nuestras organizaciones y grupos: Presentaciones Debates moderados Informes de estado Discusiones abiertas Lluvia de ideas El problema con estas «microestructuras» es que son demasiado restrictivas (en el caso de presentaciones, debates moderados e informes […]
Consejos para la facilitación de grupos
This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog. Dentro de nuestra serie sobre «Facilitación«, completamos el post del gran facilitador y persona Ewen Le Borgne «10 mandamientos de la facilitación grupal« Como él mismo indica y queda claro en su forma de facilitar, a Ewen no le gustan las reglas. No le gustan […]
Michael Scriven, su legado para la disciplina de la evaluación
This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog. Murio el 28 de Agosto (1928-2023). Scriven hizo importantes contribuciones en los campos de la filosofía (lógica y filosofía de la ciencia), el pensamiento crítico y, más notablemente, la evaluación. De hecho, se puede afirmar que él (junto con Donald Campbell) ayudó a […]
Algunas habilidades asociadas con nuestra gestión del conocimiento personal
This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog. Alguna de las habilidades asociadas con la gestión del conocimiento personal incluyen: • Habilidades de colaboración. Coordinación, sincronización, experimentación, cooperación y diseño. • Habilidades de comunicación. Percepción, intuición, expresión, visualización e interpretación. • Habilidades creativas. Imaginación, reconocimiento de patrones, apreciación, innovación, inferencia. Comprensión de los sistemas adaptativos complejos. • Alfabetización […]
Collective Impact
This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog. Collective Impact is the commitment of a group of actors from different sectors with a common agenda to solve a specific social problem, using a structured form of collaboration . The concept of collective impact was first articulated in the Stanford Social Innovation Review article 2011 Collective Impact, written by John […]
Planificando un sistema de información efectivo
This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog. Para una información más funcional y transparente (a nivel estratégico y operativo) se debe planificar y presupuestar el proceso de gestión de la información, cantidad y calidad de información, en cada una de los siguientes SIETE aspectos: (1) diagnosticar las necesidades de información actuales y […]
Una función de evaluación útil (I)
This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog. Caroline Heider, reflexionando sobre cómo establecer una función de evaluación útil, indicaba que es un acción que requiere equilibrios; e indicaba la importancia crítica de cuatro elementos: utilidad, imparcialidad, credibilidad y alcance. Una función de evaluación útil también requiere múltiples capas, desde (a) […]
Pensamiento evaluativo para la evaluabilidad
This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog. En El pensamiento evaluativo en el ciclo de gestión y planificación ya identificamos algunos de los comportamientos en las organizaciones que son indicativos del pensamiento evaluativo en cada fase central de sus operaciones: 1.Desarrollo y diseño del programa • Evaluar sistemáticamente el contexto de los […]