• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

EvalCentral Blog

Archiving & Amplifying Evaluation

  • Twitter (@evalcentral)
  • Show Search
Hide Search

El pensamiento evaluativo en el diseño y seguimiento de intervenciones

This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog.

Fuente

El pensamiento evaluativo puede reforzar el ciclo de gestión y planificación, mejorando la calidad del diseño y del sistema de seguimiento de las intervenciones:

1.Desarrollo y diseño de la intervención

  • Cómo incorporar aprendizajes y hallazgos de evaluaciones previas en el diseño de intervenciones.
  • Seguimiento sistemáticamente y regularmente: (1) el contexto para identificar brechas, redundancias y tendencias, (2) estructura y capacidad organizacional
  • Participación: Involucrar a múltiples grupos de partes interesadas (beneficiarios, personal, gestores, expertos, etc.) en el diseño y la planificación del programa.
  • Desarrollar y documentar teorías del cambio y modelos de intervención para guiar la implementación.
  • Mejorar la evaluabilidad y desarrollar estrategias/sistemas de seguimiento y evaluación desde el diseño
  • Integrar procesos de reflexión, aprendizaje y mejora en los ciclos regulares de gestión del programa.

2.Seguimiento (Gestión de la intervención)

  • Seguimiento y reflexionar regularmente sobre los datos e informes que describen el proceso de implementación y la calidad del programa.
  • Tiempo y espacio para (a) reflexionar regularmente: lo que funciona y lo que no funciona, (b) oportunidades de mejora, (c) Incorporar los datos recopilados para adaptaciones y correcciones de rumbo en tiempo real

 

March 24, 2021 by Carlos

Filed Under: TripleAD

Eval Central Logo

Footer

Eval Central developed and managed by Chris Lysy (@clysy) of Freshspectrum.com · Copyright © 2025