• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

EvalCentral Blog

Archiving & Amplifying Evaluation

  • Twitter (@evalcentral)
  • Show Search
Hide Search

¿Cuál es la diferencia entre evaluación y pensamiento evaluativo?

This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog.

Fuente: https://www.insightsintoimpact.com

Siguiendo con el post inicial sobre Pensamiento Evaluativo, y como se indica en el post “Pensamiento evaluativo: el corazón de la evaluación (significativa y útil)“, el pensamiento evaluativo:

(1) Se aplica de manera más amplia y está profundamente arraigado que las actividades/los procesos de evaluación.

(2) Está integrado en toda la organización y en todas sus operaciones. No se limita a un programa, un propósito, un punto en el tiempo.

(3) Está motivado por la curiosidad natural y las ganas de aprender y mejorar.

La evaluación es el “qué” y el pensamiento evaluativo es el “por qué”.

La evaluación requiere ciertas habilidades, recursos y capacidades. El pensamiento evaluativo también requiere ciertas actitudes, motivos y hábitos.

Es posible evaluar sin pensamiento evaluativo. Pero hacerlo a menudo es doloroso y sin sentido.

Al cultivar una cultura organizacional y un hábito de pensamiento evaluativo, las organizaciones sin pueden elevar sus esfuerzos de evaluación, mejora de la calidad y gestión del desempeño para que ya no sean cargas requeridas sino consultas valiosas. El pensamiento evaluativo es la actitud y el enfoque que da vida, significado y valor a actividades que de otro modo serían requeridas y a menudo resentidas.

December 15, 2020 by Carlos

Filed Under: TripleAD

Eval Central Logo

Footer

Eval Central developed and managed by Chris Lysy (@clysy) of Freshspectrum.com · Copyright © 2025