• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

EvalCentral Blog

Archiving & Amplifying Evaluation

  • Twitter (@evalcentral)
  • Show Search
Hide Search

“Capacidad y Sistema” Nacional de Evaluación en la Agenda 2030

This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog.

Parte de la Agenda 2030 y de la Agenda de Evaluación 2020 están enfocadas al desarrollo de la Capacidad Nacional de Evaluación (NEC) y de los Sistemas Nacionales de Evaluación (NES). Aquí tratamos de clarificar estos dos conceptos:

A. La Capacidad Nacional de Evaluación (NEC) es la capacidad colectiva del sistema de evaluación nacional (1) para lograr, alinear y mantener sus objetivos, estructura, procesos, cultura, capital humano y tecnología (2) para producir conocimiento evaluativo que informe prácticas y toma de decisiones para (3) mejorar la efectividad y la rendición de cuentas.

B. Un Sistema Nacional de Evaluación (NES) es (1) el conjunto de (a) instituciones, (b) personas y  (c ) actividades, junto con (d) las políticas, procedimientos y relaciones que los vinculan y guían, (2) involucrados en la demanda, oferta y uso de evaluación (3) para apoyar (a) la rendición de cuentas, (b) el aprendizaje y (c) la toma de decisiones.

La Agenda de Evaluación 2020 identificó cuatro dimensiones de un Sistema de Evaluación Nacional: (1) entorno propicio, (2) capacidades institucionales y (3) capacidades individuales para la evaluación, así como (4) integración entre estas tres dimensiones

Los pasos para fortalecer el entorno propicio para un Sistema Nacional de Evaluación son: (1) evaluar la necesidad de evaluación, (2) mapear el interés de las partes interesadas, (3) identificar vías para el crecimiento y (4) crear partenariados, asociaciones y/o grupos de interés.

 

 

May 13, 2020 by Carlos

Filed Under: TripleAD

Eval Central Logo

Footer

Eval Central developed and managed by Chris Lysy (@clysy) of Freshspectrum.com · Copyright © 2025