This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog. Estas semanas pasadas intercambiaba con colegas sobre la oportunidad y la necesidad de la evaluación en relación a la respuesta de las políticas públicas al COVID. Coincidimos en la relevancia de diseñar evaluaciones de la “preparación, mitigación, respuesta y la rehabilitación/reconstrucción”, de sectores […]
Estrategia de gestión del conocimiento en organizaciones con oficinas país
This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog. Inspirado en la Estrategia de UNICEF, estos son algunos ejes de acción para una estrategia de gestión del conocimiento (GC): 1. Alineación de la GC con el ciclo del programa de la oficina país y otros procesos operativos dentro de la organización 2. […]
Gestión del conocimiento: generador de valor organizacional
This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog. Actividades de Gestión del Conocimiento (GC) que, cuando se realizan de manera óptima, pueden generar el mayor valor para nuestras organizaciones: Desarrollar la capacidad de los colegas para implementar actividades de GC Captura de buenas prácticas y lecciones aprendidas Colaboración transversal Establecer y […]
La síntesis de los hallazgos de las evaluaciones.
This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog. Como parte del “RTD TIG Week” de la AEA, “La síntesis de estudios de imitación ayuda a responder preguntas de política realmente importantes” Gretchen Jordan, pasaba el mensaje de que las grandes preguntas que nos piden que respondamos requieren que avancemos hacia el […]
Políticas y plataformas de apoyo al aprendizaje en Naciones Unidas
This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog. Continuando con el informe de la “Joint Inspection Unit” de Naciones Unidas: “Políticas y plataformas de apoyo al aprendizaje: hacia una mayor coherencia, coordinación y convergencia“, al que nos referimos en nuestro anterior post El aprendizaje como fuerza transformadora que puede romper los […]
El aprendizaje como fuerza transformadora que puede romper los silos
This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog. Acaba de publicarse el nforme de la “Joint Inspection Unit” de Naciones Unidas: “Políticas y plataformas de apoyo al aprendizaje: hacia una mayor coherencia, coordinación y convergencia“, coordinador por Petru Dumitriu: Dado que el principal activo del sistema de las Naciones Unidas es […]
Seis Ps para l@s campeones del conocimiento
This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog. http://www.greenchameleon.com/ Nick Milton en su post: “6 Ps para l@s campeones del conocimiento“, nos habla de Andrew Trickett, Gestor de Conocimiento para el negocio de Ove Arup Rail, quien cree que l@s campeones necesitan 6 cualidades, todas comenzando con P: 1.tener pasión por […]
Solo hay 4 tipos de barreras para la gestión del conocimiento
This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog. Fuente: Nick Milton Nick Milton en “Solo hay 4 tipos de barreras para la gestión del conocimiento (GC)” analiza la falta de voluntad y la incapacidad que pueden afectar tanto al proveedor del conocimiento como al usuario del conocimiento. Cualquier combinación de […]
Modelo ADDIE para el diseño y ejecución de procesos de capacitación
This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog. https://blog.evalcentral.com/wp-content/uploads/2020/06/5cd5af6a84e7f.MODELO_ADDIE-scaled.jpg El modelo ADDIE es un marco que lista procesos genéricos que utilizan diseñadores instruccionales y desarrolladores. Representa una guía descriptiva para la construcción de herramientas de formación y apoyo (como talleres) gracias al desarrollo de sus cinco fases que proceden de las iniciales de cada una […]
Capacidades de Seguimiento y Evaluación al nivel institucional/organizacional
This is an Eval Central archive copy, find the original at triplead.blog. En el post Componentes de un sistema de seguimiento y evaluación mostramos una lista de 12 componentes de un sistema de Seguimiento y Evaluación (SyE) Estos componentes han sido utilizados por ejemplo: -Por el Banco Mundial para identificar componentes para un sistema de SyE nacional para […]